El JBN realizó actividades para conmemorar el Día Internacional de la Conservación de los Manglares

Viernes, 26 Julio 2024

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Conservación de los Ecosistemas de Manglares, nuestro Departamento de Educación Ambiental realizó una serie de actividades para celebrar esta fecha, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de estos ecosistemas únicos, especiales y vulnerables, así como para promover soluciones para su conservación.


Dentro de las dinámicas organizadas, podemos mencionar el Circuito de los Manglares, la cual constaba de diversas estaciones que incluían: charla, vídeo educativo, fauna asociada a los Manglares y representación de los manglares en el diorama de nuestro Museo Ecológico Dr. Watson Perrygó.


Además, se realizaron dos eco-talleres titulados: “Creemos un Ecosistema de Manglar” y “Reciclando con los Manglares”, así como una siembra simbólica de 5 plantas del mangle botón (Conocarpus erectus) en el área de la Laguna del Palmar del JBN.


El encuentro contó con la participación de 56 niños en edades de 4 a 12 años y 10 adultos del campamento de verano “Fit con Miguel Kids”.


Sobre el Ecosistema de Manglar


En República Dominicana los ecosistemas de manglares están conformados por diferentes especies, tales como: Rhizophora mangle L; (Mangle Rojo), Laguncularia racemosa (L. C.F.Gaertn); (mangle blanco), Avicennia germinans (L.) L.); (mangle prieto) y Conocarpus erectus L; (mangle botón). Estas especies están evaluadas e incluidas en la Lista Roja de la Flora Vascular con algún grado de amenaza, según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).


Según el Atlas de Biodiversidad y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente, 2012; el ecosistema de manglar ocupa un área de 294 km2 (SEMARENA/DIARENA, 2003). Las mayores extensiones de manglares se encuentran en la Bahía de Manzanillo, Parque Nacional Los Haitises y las desembocaduras de los ríos Soco e Higuamo.


En los últimos años, los manglares han sido destruidos principalmente por la tala indiscriminada, infraestructuras, contaminación producto de la actividad agrícola, entre otras. Por esto forma parte de los ecosistemas más amenazados del planeta.