El Banco de Semillas del Jardín Botánico Nacional está centrado en la recolección de semillas de especies nativas y endémicas bajo algún grado de amenaza, da prioridad a la conservación ex situ e in situ, y a la vez, provee material para utilizar en la investigación, propagación en vivero y restauración ecológica de áreas prioritarias. Este banco es un centro de capacitación que brinda apoyo a universidades y a los centros de investigación para capacitar técnicos en el área de manejo y conservación de semillas.
Como parte de los trabajos realizados con los representantes del Kew Garden, fue desarrollado un plan de acción en la Reserva Científica Ébano Verde, provincia de La Vega, municipio de Constanza, en donde se desarrolló un curso-taller para la capacitación de 15 guardaparques que protegen las especies nativas y endémicas de altas montañas que se encuentran distribuidas en las áreas protegidas de la Cordillera Central y la Sierra de Bahoruco.
Esta capacitación tenía como objetivo, instruir en la formación y el fortalecimiento de capacidades para realizar recolecciones y limpiezas de semillas y la propagación de plantas en los viveros para la restauración y conservación ex situ e in situ de las especies silvestres, iniciativa que busca la conservación estratégica de germoplasma.
Dentro de este entrenamiento, se dio prioridad a las tres especies de árboles de Magnolias, tales como: Magnolia pallescens Urb.& Ekm., Magnolia domingensis Urb., Magnolia hamorii Howard, así como las especies asociadas o pioneras que crecen en su entorno.
Este plan de acción forma parte del proyecto de Fortalecimiento de Capacidades, Fomentando las Alianzas para la Restauración y Conservación de los Bosques Amenazados de Magnolias de la República Dominicana, con el apoyo de instituciones como el Real Jardín Botánico de Kew (@kewgardens), Fundación Moscoso Puello (@moscosopuello), Fundación Progressio (@fundprogressio), la Embajada Británica de Reino Unido (@ukindomrep) y por supuesto nuestra institución.