Te invitamos a conocer el Coquito Cimarrón, especie dedicada a Benjamín Paiewonsky Batlle

Martes, 07 Enero 2025

Conocida por su nombre “Coquito cimarrón”, es endémica de la República Dominicana y fue descrita en 1987 por el botánico dominicano Milcíades Mejía y los norteamericanos Robert Read y Thomas Zanoni.

Esta palma honra con su nombre al destacado arquitecto paisajista Benjamín Paiewonsky Batlle, pionero en el uso de las palmas nativas, artista plástico, diseñador de nuestra institución y otras obras arquitectónicas.

El coquito vive en las laderas de la Sierra de Bahoruco, en bosques húmedos a mediana altitud y su población tiene muy picas localidades conocidas. Es una palma de troncos solitaria y crece hasta doce metros de altura siendo la más alta del género, también es la más tropical de las especies del género Reinhardtia. Es una excelente planta de interiores y áreas de sombra, aunque le gusta también el sol. Es raro verla en la naturaleza o en cultivo. Es una palma con tronco limpio, con un diámetro de 14m.


Cabe destacar que es una palma en Peligro Critico ya punto de desaparecer en su ambiente natural por causa de la agricultura.