Cada 2 de febrero, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de los Humedales, fecha que busca sensibilizar sobre la importancia de estos ecosistemas que son esenciales para la regulación del clima, resguardar la biodiversidad y garantizar agua dulce.
Es por esto que, nuestro Departamento de Educación Ambiental organizó La Semana de los Humedales, un ciclo de actividades que se están llevando a cabo en fecha desde el jueves 30 de enero hasta el martes 04 de febrero, bajo el título: “Humedales: Ecosistemas Fundamentales Para La Conservación de la Biodiversidad de la Tierra″.
La actividad tuvo inicio con la charla: “Importancia de los Humedales para la Conservación de la Biodiversidad”, dictada por la Bióloga Betsaida Cabrera, encargada de la División de Ecosistemas y Restauración Ecológica del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la cual estuvo dirigida a los servidores del JBN, en el Salón Orquídeas de la institución.
En la misma, se mostraron vídeos de diferentes humedales de nuestro país, así como la importancia de estos para la economía, la biodiversidad y el medioambiente en sentido general.
La jornada continuó con las charlas: “Importancia de los Humedales para el Ecosistema acuático y la Humanidad”, “Los Humedales del JBN” y “¿Qué son y para qué sirven los humedales?”. Así como, los talleres titulados: “Aves de Humedales” y “Estrategias pedagógicas para el reconocimiento, cuidado y preservación de la flora y fauna de los humedales”.
A través de estas, nuestros técnicos e invitados especiales pudieron concienciar cientos de niños, jóvenes, estudiantes de diferentes centros educativos, personal del JBN y público en general sobre la importancia de estos ecosistemas y cómo podemos cuidarlos.
Sobre el Día Mundial de los Humedales
- Esta fecha conmemora la aprobación de la Convención sobre los Humedales en 1971, un tratado internacional clave en su conservación.
- Este 2025 el tema del Día Mundial de los Humedales fue “Proteger los humedales para nuestro futuro común”.
- Casi el 90 % de los humedales han sido degradados desde el siglo XVIII, con una pérdida tres veces más rápida que la de los bosques ¡Este es un dato alarmante!
Hoy es el momento de aprender más, tomar acción y proteger estos valiosos ecosistemas. ¡Todos podemos contribuir a su conservación!