El Jardín Botánico Nacional a través de su Departamento de Botánica, organizó la charla: “Hongos y el Cambio Climático”, a cargo del Dr. Claudio Angelini, micólogo de origen italiano e investigador asociado del JBN, quien abordó temas tales como: los efectos de los hongos sobre el cambio climático, el valor nutricional de los hongos, entre otros temas de gran interés.
La charla tuvo inicio con una retrospectiva de su visita en febrero del año pasado, cuando dictó la charla: “Hongos de la República Dominicana”, en la cual trató diversos tópicos que iban enfocados en el papel que desempeñan los hongos en el medio ambiente y las diferentes clases de hongos que existen en la Hispaniola.
En su intervención, el investigador explicó la importancia de sembrar plantas que se unan con los hongos ectomicorrícicos para poder enterrar en los suelos el dióxido de carbono que se encuentra en la atmósfera. A su vez, destacó el cambio alimenticio que debe tener nuestra sociedad, añadiendo hongos a su dieta como reemplazo de ciertas proteínas.
"Es hora de cambiar nuestra forma de alimentación, implementando hongos en nuestra ingesta alimenticia, ya que los mismos son excelentes sustitutos de la proteína animal", exhortó el experto.
Luego de la charla, los participantes pudieron observar hongos que crecen alrededor del Departamento de Botánica y que están a su vez asociados con plantas en específico, lo que denota la salud del área, ya que los hongos solo crecen en espacios con calidad ambiental.
El encuentro fue realizado en el Herbario Nacional (JBDS) y contó con la asistencia del director general del JBN, Pedro Suárez, directivos, personal técnico, así como estudiantes e invitados de diferentes instituciones afines.