En el marco del proyecto “Bosques de Magnolia”, que lleva a cabo nuestra institución junto al Kew Garden, la Fundación Progressio y Fundación Moscoso Puello, hace unos días llegaron al Banco de Semillas del JBN, unas semillas de dos especies de magnolia en peligro: Magnolia hamorii y Magnolia pallescens.
Las magnolias están entre las especies más emblemáticas y amenazadas de los bosques nublados, estos son de los ecosistemas más degradados por el impacto humano y a su vez, de los más valiosos en términos de biodiversidad, servicios eco sistémicos, y mitigación del cambio climático.
El programa “Weston Global Tree Seed Bank” (GTSB) del Real Jardín Botánico de Kew se ocupa de conservar a nivel global las especies de árboles más amenazadas y útiles, colectando, investigando, conservando, y propagando sus semillas.
Las semillas de magnolia que están siendo procesadas en el Banco de Semillas del JBN son dos especies clave del proyecto, y serán utilizadas con el objetivo de investigar sobre la ecología de las semillas.
Actualmente, estas semillas se encuentran en proceso de limpieza y próximamente empezarán los primeros experimentos de germinación y de tolerancia a la disecación que servirán para entender cómo germinan estas especies a diferentes temperaturas, cuáles son los mejores tratamientos para su germinación, y si estas semillas sobreviven a la disecación para su conservación a largo plazo. Los experimentos serán llevados a cabo bajo la supervisión del encargado del Banco de Semillas del JBN, Wilkin Encarnación.
A lo largo de este año, continuaremos trabajando para la conservación de los bosques nublados y sus especies, en colaboración con los guardaparques, quienes fueron capacitados para la recolección, conservación, y propagación de estas semillas.