JBN y RBG Kew realizaron conferencia sobre Redes de Colaboración y Bancos de Semillas para la Conservación de Plantas en Latinoamérica

Lunes, 07 Abril 2025

El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN), en colaboración con el Real Jardín Botánico de Kew (RBG Kew) del Reino Unido, realizaron la conferencia titulada “Redes de Colaboración y Bancos de Semillas como Herramientas Fundamentales para la Conservación de Plantas en Latinoamérica”, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas y compartir herramientas clave para la conservación de especies vegetales en la región.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del director general del JBN, Ing. Pedro Suárez, quien expresó su satisfacción por llevar adelante este importante proyecto conjunto enfocado en la conservación de magnolias y otras especies asociadas. Durante su intervención, compartió detalles sobre su más reciente experiencia en el campo, resaltando que, a pesar de los desafíos climáticos, se logró con éxito la recolección de semillas esenciales para el proyecto.

La conferencia contó con la participación de la Mtra. Silvia Bacci y la Dra. Diana Acosta, especialistas del RGB Kew como parte del Millennium Seed Bank Partnership (MSBP), quienes abordaron los principales desafíos para la conservación de especies en América Latina. Entre los aspectos señalados, destacaron la escasez de recursos destinados a la protección, restauración y uso sostenible de la biodiversidad, así como la presencia limitada de bancos de semillas en regiones de alta diversidad biológica.

Asimismo, las expertas subrayaron el rol estratégico de los bancos de semillas como herramientas fundamentales para la conservación ex situ, el impacto del RBG Kew en la conservación a nivel global y regional, y ofrecieron una visión general del Proyecto de Conservación de Bosques de Magnolias, que busca preservar estas especies amenazadas junto con sus hábitats naturales.

El evento tuvo lugar en el Auditorio del JBN y reunió a directivos, colaboradores, público general, miembros del Jardín Botánico Profesor Eugenio de Jesús Marcano de Santiago, integrantes del Voluntariado, representantes de instituciones aliadas e invitados especiales. Siendo un espacio enriquecedor para el intercambio de ideas, experiencias y propuestas que refuerzan el compromiso colectivo con la conservación de la biodiversidad en Latinoamérica.