El Jardín Botánico Nacional rinde homenaje póstumo al biólogo Miguel Pellerano por su legado institucional y ambiental

Miércoles, 16 Julio 2025

El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso rindió un sentido homenaje póstumo al biólogo Miguel Alberto Pellerano Reyes, en reconocimiento a su valiosa trayectoria y contribución a la institución.

El acto inició con las palabras de bienvenida a cargo del director general, Pedro Suárez, quien resaltó la importancia de honrar la memoria de quienes han contribuido significativamente al desarrollo del Jardín y la protección de la biodiversidad.

“Personas como Pellerano no mueren, porque su legado permanece vivo entre nosotros”, expresó Suárez.

La ceremonia continuó con las palabras de Claritza de los Santos, encargada del Departamento de Horticultura, quien, en representación del equipo técnico, compartió anécdotas personales y profesionales que reflejan el espíritu colaborador y apasionado de este gran hombre de ciencia.

Uno de los momentos más significativos fue la intervención de Nicole Pellerano, hija del fenecido biólogo, quien compartió una emotiva semblanza sobre la vida y obra de su padre, resaltando su vocación de servicio, su amor por la ciencia y su incansable labor en favor del medioambiente.

La jornada contó también con la charla titulada: “Trayectoria de Miguel Pellerano en el JBN”, dictada por Moisés Montero, encargado de la División de Diseño y Mantenimiento de Jardines, quien, a través de palabras e imágenes, compartió algunos de los momentos más memorables junto a quien cariñosamente apodaban “Pelle”.

Como muestra de gratitud, Zoilo Richardson, encargado de la División de Colecciones Vivas, hizo entrega de una placa de reconocimiento a la familia del homenajeado, en representación del profundo aprecio de toda la comunidad del JBN. En la que, Ioanna Esteves, viuda de Pellerano, quien acompañada de sus hijos Nicole, Miguel Alberto, Miguel Arturo y Shantal, dio unas emotivas palabras de agradecimiento a todos los colaboradores del Jardín.

En el marco del homenaje, el Departamento de Educación Ambiental, encabezado por Olga Lidia Rojas, presentó un mural biográfico que será exhibido en el pasillo central de dicha área, permitiendo que cada visitante conozca y valore la historia y el impacto de Pellerano.

La actividad concluyó con una siembra de la especie Coccoloba Krugii (Uvilla), liderada por Teodoro Clase, encargado del Departamento de Botánica. Esta plantación simbólica se realizó con el objetivo de dejar un recuerdo en el Jardín del legado de este gran investigador.

A este homenaje póstumo también asistieron familiares, amigos, compañeros y demás relacionados.