El JBN organizó el Primer Simposio de Epífitas en el país durante el XX Congreso Internacional de Investigación Científica

Lunes, 21 Julio 2025

El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN) realizó con éxito el Primer Simposio de Epífitas en la República Dominicana, celebrado en el marco del XX Congreso Internacional de Investigación Científica, evento coordinado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT).

La apertura estuvo a cargo del director general del JBN, Pedro Suárez, quien subrayó la importancia de que la sociedad conozca las investigaciones que la institución desarrolla en torno a estas especies. “Es fundamental que como país valoremos nuestra riqueza vegetal. Estas plantas representan una parte vital de nuestros ecosistemas”, expresó Suárez.

Durante el simposio, se presentaron 11 trabajos de investigación enfocados en aspectos de ecología, taxonomía, sistemática y conservación de las epífitas, abarcando una jornada completa dedicada exclusivamente a estas especies.

La organización del evento estuvo a cargo del JBN, en colaboración con la Asociación Dominicana de Botánica y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), bajo la coordinación de Francis Claritssa Grullón (JBN) y la maestra Ángela Guerrero (UASD).

Esta jornada reunió a especialistas nacionales e internacionales con representación de países como Colombia y Canadá, para exponer y debatir investigaciones centradas en este peculiar grupo de plantas.

Además, contó con la participación de autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Radamés Silverio González, Vicerrector de Investigación y Postgrado y Franklin Susaña, Vicedecano de la Facultad de Ciencias. Por el JBN, el encargado del Departamento de Botánica, Teodoro Clase; Claritza de los Santos, encargada del Departamento de Horticultura y Wilkin Encarnación, encargado del Banco de Semillas, junto al equipo técnico.

Este simposio tuvo lugar en el Edificio de Ingenierías de la Universidad O&M.

¿Qué son las epífitas?

Son plantas que crecen sobre otras plantas, pero no las afectan (no toman sus nutrientes, ni compiten) y sus raíces siempre están en el árbol, nunca tocando el suelo.