La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del Jardín Botánico Nacional (JBN), bajo la coordinación de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), organizó una caminata ecológica como acto de clausura de la Semana de los Valores, la Integridad y la Debida Diligencia.
La jornada fue desarrollada en el Sendero Educativo e inició en el Pabellón de Plantas Medicinales con la participación del Ballet Folklórico Fundación Victoriana Todo Por Amor, quienes aperturaron el encuentro con una presentación artístico-cultural.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la subdirectora del Jardín, Nurys González, quien motivó a los presentes a vivir una experiencia de conexión con la naturaleza, resaltando la importancia de los valores éticos en el ejercicio de la función pública.
En representación de la DIGEIG, Mélida Pichardo, encargada del Departamento de Integridad, destacó cómo la naturaleza refleja valores fundamentales, comparando el accionar silencioso pero efectivo de los árboles con el deber de cada servidor público.
Por su parte, Fleudy Paredes, miembro del cuerpo técnico de la CIGCN del JBN, agradeció la participación de las diferentes comisiones institucionales e incentivó a los presentes a continuar aprendiendo sobre la riqueza natural del Jardín.
Del mismo modo, Estela Núñez, del Departamento de Educación Ambiental, presentó el programa de la caminata ecológica, compuesta por seis estaciones temáticas, tres de ellas dentro del sendero, donde los participantes fueron organizados en cuatro grupos, guiados por Teodoro Clase, encargado del Departamento de Botánica; Zoilo Richardson, encargado de la División de Colecciones Vivas y Oscar Montero y Yommi Piña, técnicos de Taxonomía y Exploraciones, quienes instruyeron a los presentes sobre las distintas especies que habitan en el Jardín.
En la cuarta parada, los representantes de distintas instituciones realizaron una actividad simbólica al “vestir” el Árbol de los Valores Ético-Ambientales, reafirmando su compromiso como servidores públicos responsables.
Posteriormente, se llevó a cabo la siembra simbólica de un ejemplar de Pimenta yumana, como símbolo del compromiso de las comisiones de ética con la promoción de los valores institucionales y la protección del medio ambiente.
La sexta y última parada, titulada “Meditación”, brindó a los participantes un espacio para relajarse y reconectar con el entorno natural a través de una sesión dirigida por el terapeuta Melvin Uceta, en la Catedral de Bambú del Jardín Japonés.
El acto concluyó con las palabras de Yovanny Díaz, director interino de la DIGEIG, quien agradeció la hospitalidad del Jardín Botánico Nacional. Mientras que, Pedro Suárez, director general del JBN, reconoció el esfuerzo de la Comisión de Ética de la institución e invitó a los servidores públicos a visitar y conocer más a fondo este pulmón verde de la ciudad.
Finalmente, Víctor Santana, coordinador de la CIGCN del JBN, agradeció la asistencia de todos los presentes y reafirmó el compromiso institucional con la conservación de los espacios naturales y la promoción de los valores ético-ambientales.