El Jardín Botánico Nacional será sede del Congreso Internacional "Puentes Botánicos 2026"

Lunes, 15 Septiembre 2025

 

 El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN) anunció que será anfitrión del Congreso Internacional “Puentes Botánicos”, a celebrarse del 20 al 24 de abril de 2026 en Santo Domingo, República Dominicana.

 El evento reunirá a cerca de 180 participantes, entre expertos, científicos y representantes de jardines botánicos, provenientes de al menos 50 instituciones de 25 países de América Latina, el Caribe, Europa y Norteamérica. La institución espera que esta gran fiesta de la ciencia sea un espacio para abordar temas cruciales sobre la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento institucional de los jardines botánicos en la región.

 El Ing. Pedro Suárez, director general del JBN, expresó su orgullo por haber sido seleccionados como sede de un evento de tal relevancia internacional, señalando que esta elección representa un reconocimiento al trabajo que viene desarrollando la institución a través de sus 49 años de fundación, ganando un lugar dentro de la comunidad científica global.

 “El congreso representa una gran oportunidad no solo para el JBN, sino también para la República Dominicana, el Caribe y Centroamérica. Servirá como plataforma para la cooperación científica y técnica en una región clave para la biodiversidad mundial”, afirmó Suárez.

 Durante la jornada se debatirán tópicos claves en torno a temas estratégicos como: conservación de plantas; educación ambiental, desarrollo de capacidades y formación; cambio climático: resiliencia, mitigación y restauración de ecosistemas; gestión de colecciones vivas (registro de plantas, horticultura, paisajismo, herbario, banco de semillas y germoplasma); desarrollo y fortalecimiento de jardines botánicos.

 El objetivo principal del evento será socializar, debatir y aprobar estrategias de conservación en una región clasificada como uno de los 35 hotspots de biodiversidad más importantes del planeta, destacando su relevancia ecológica y su vulnerabilidad frente al cambio climático.

 

Organización del evento

 

El Congreso “Puentes Botánicos 2026” estará coordinado por tres comités especializados: el Comité Organizador, el Comité Ejecutivo y el Comité Científico, encargados de garantizar la calidad técnica y el éxito logístico del evento.

La celebración de este congreso internacional reafirma el compromiso del Jardín Botánico Nacional con la protección del medio ambiente, la educación ambiental y el desarrollo sostenible de las instituciones dedicadas a la conservación de la biodiversidad en la región.