JBN y UASD celebran el Día Nacional del Biólogo con panel

Viernes, 26 Septiembre 2025

El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN), a través de su Departamento de Botánica del en colaboración con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), conmemoró el Día Nacional del Biólogo con la realización de un panel titulado: “Rol de la escuela de Biología: Experiencias y decisiones que han moldeado la evolución de la carrera”. La actividad tuvo como objetivo resaltar la historia, los retos y la relevancia actual de la carrera de biología en el país.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del director general del JBN, Ing. Pedro Suárez, quien expresó sentirse orgulloso por el trabajo que realiza el Departamento de Botánica de la institución, el cual está conformado por un equipo comprometido que encarna los objetivos fundamentales por los cuales fue creado el JBN.

“No hay futuro sin ciencia y no hay ciencia sin biólogos. Aprovechemos este día no solo para celebrar, sino también para renovar nuestro compromiso con la vida, la educación, la investigación y la protección del planeta”, manifestó Suárez.

El encuentro inició con un minuto de silencio en homenaje a los biólogos fenecidos, como recordatorio de los grandes hombres y mujeres de ciencia que abrieron camino a nuevas generaciones de investigadores.

El panel, moderado por Claritza de los Santos, encargada del Departamento de Horticultura, contó con la participación de los panelistas Adriana Bueno, directora de la Escuela de Biología de la UASD; David Martich, director de Investigación de la UASD; Felicita Heredia, investigadora y maestra de la UASD y Sixto Incháustegui, presidente del Grupo Jaragua y asesor científico del MESCYT.

Los expertos abordaron temas como los retos y dificultades en los inicios de la carrera de biología en la UASD, la inserción de la tecnología en el proceso formativo, entre otros.

Los contenidos tratados por los panelistas abrieron una sesión de preguntas y respuestas por parte de los asistentes, siendo parte del público Teodoro Clase, encargado del Departamento de Botánica del JBN; Ángela Guerrero, botánica y docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); así como demás autoridades de la universidad, investigadores, biólogos, estudiantes, encargados departamentales y personal técnico del Jardín.

Como parte del cierre, los panelistas recibieron el más reciente ejemplar de la Revista Científica Moscosoa, órgano difusor del JBN. Además, la UASD entregó reconocimientos a las maestras del año 2024 y 2025, Jeannette Mateo y Ángela Guerrero, respectivamente, en honor a sus aportes académicos y científicos.

Durante el encuentro, se desarrolló una feria científica donde el JBN, la UASD y el Museo Nacional de Historia Natural expusieron trabajos y aportes vinculados al conocimiento, la conservación y la divulgación de la ciencia.