El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN) y la Fundación Ecológica Bahía Príncipe (Eco-Bahía) firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar la investigación científica y la educación ambiental, mediante iniciativas conjuntas orientadas a la conservación, protección, monitoreo y restauración de ecosistemas, con especial énfasis en la flora nativa y endémica del país.
El acto comenzó con las palabras de bienvenida del director general, Pedro Suárez, quien destacó la importancia de estrechar lazos con instituciones que comparten la misión de promover la investigación, conservación y educación ambiental.
Por su parte, la presidenta de Eco-Bahía, Isabel Piñero, resaltó el trabajo sostenido de la fundación en beneficio de las comunidades y la preservación del capital natural de la República Dominicana.
Asimismo, María Caridad Novas, técnica de Conservación del JBN, valoró el compromiso de ambas instituciones, que desde 2019 desarrollan proyectos conjuntos en destinos como Playa Nueva Romana y Cayo Levantado.
El convenio fue rubricado por el director general del JBN, Pedro Suárez; la presidenta de Eco-Bahía, Isabel Piñero; y la secretaria de la fundación, Evelyn Khoury.
Entre las acciones previstas dentro del marco de este acuerdo se incluyen la realización de un inventario de especies arbustivas y herbáceas con potencial ornamental en los complejos de Samaná, San Pedro de Macorís y Bávaro, la instalación de dos viveros de plantas nativas y endémicas para uso ornamental en proyectos de Eco-Bahía. Además, el JBN impartirá charlas y talleres sobre técnicas de producción ex-situ, manejo de semillas, creación de colecciones botánicas y propagación de especies endémicas, dirigidas al personal de la fundación.
Al finalizar el acto, los asistentes recorrieron a bordo del tren distintas áreas del Jardín Botánico Nacional, como el Herbario Nacional (JBSD), el Banco de Semillas, el Laboratorio de Cultivo In Vitro, el Jardín Japonés y el Pabellón de Helechos.
A la firma del convenio realizado en la Laguna del Palmar del Jardín Botánico Nacional, asistieron en representación del Grupo Piñero, Pablo del Toro, director corporativo de la fundación; Teresa Aritzi, directora de Servicios de Marketing y Alianzas Estratégicas; Adriana Jiménez, directora de Comunicación Corporativa en República Dominicana; Alex Matas, director de la fundación en el país; y Gianna Méndez, responsable de Marketing y Alianzas.
Mientras que, por el JBN, asistieron Olga Lidia Rojas, encargada de Educación Ambiental; Luis Montero, encargado Administrativo; Wilkin Encarnación, encargado del Banco de Semillas; Yuraisy Rodríguez, encargada de Cultivo In Vitro; Elizabeth Séptimo, encargada del Herbario Nacional (JBSD); Zoilo Richardson, encargado de Colecciones Vivas; Marlen Peguero, encargada del Vivero; Gianna Pol, encargada de Conservación; Maridalia Tejeda, encargada de Protocolo y Eventos; Michell Cosme, encargada de Comunicaciones; junto al personal técnico.
Con este acuerdo, ambas entidades refuerzan su compromiso de trabajar de manera conjunta en favor de la preservación de la biodiversidad dominicana y la sensibilización de las comunidades sobre la importancia de proteger los recursos naturales.