Con motivo de la conmemoración del Día del Agrónomo, el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN), a través de su Departamento de Horticultura, organizó una jornada académica con la presentación de dos conferencias dirigidas a profesionales, técnicos y estudiantes del área, reafirmando su compromiso con la formación y actualización del sector agropecuario y ambiental del país.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del director general del JBN, Ing. Pedro Suárez, quien expresó su orgullo por el trabajo realizado por el Departamento de Horticultura, destacando que es una unidad conformada en su mayoría por agrónomos especialistas que impulsan con éxito sus labores de embellecimiento y cuidados del JBN.
El ciclo de charlas estuvo moderado por Francis Claritza Grullón, Investigadora en Cultivo In vitro del Departamento de Horticultura y contó con la participación de los especialistas Rosalba Rodríguez- Peña, PhD. Especialista en Fitopatología con énfasis en los virus y del maestro Alfonso Morillo, especialista en Geomática, suelos y Recursos Hídricos.
Los expertos abordaron dos temas claves tales, como: los patógenos transmitidos por semillas vegetativas y la agricultura de precisión. Se destacó la importancia de estos patógenos (virus, hongos y bacterias) en la propagación de enfermedades que afectan la sanidad vegetal a nivel local, regional y global. Asimismo, se promovió el uso de tecnologías como drones y sistemas de información geográfica (SIG) para mejorar la recolección de datos en campo, impulsando una agricultura más sostenible y eficiente.
En el marco de la celebración, fue entregado un reconocimiento al director general del JBN, por su destacada gestión al frente de la institución y su contribución a la conservación del patrimonio natural.
La despedida estuvo a cargo de Claritza de los Santos, encargada del Departamento de Horticultura, quien agradeció la presencia de los asistentes y exhortó a los estudiantes a especializarse en áreas menos convencionales, especialmente en el campo de la ciencia, ya que actualmente existen muchas oportunidades de desarrollo profesional en ese ámbito.