El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN) rindió un emotivo homenaje al destacado biólogo e investigador Francisco Jiménez, en reconocimiento a sus más de cuatro décadas de dedicación y servicio a la institución. Durante su trayectoria, Jiménez se desempeñó como curador del Herbario Nacional (JBSD), encargado de Taxonomía y Exploraciones del Departamento de Botánica, y posteriormente como subdirector técnico. Ahora, tras acogerse a la pensión, se despide de su cargo administrativo, pero continuará vinculado al Jardín como investigador, reafirmando así su compromiso con la ciencia y la conservación.
La actividad inició con la proyección de un audiovisual que mostraba imágenes su trayectoria profesional, evocando recuerdos memorables y generando gran emoción entre los asistentes.
Posteriormente, Cinthia Rodríguez, técnico de Taxonomía y Exploraciones, tuvo a su cargo la lectura de la biografía del homenajeado, destacando su invaluable contribución al conocimiento y conservación de la flora dominicana.
Durante el acto, también compartieron palabras y anécdotas, Claritza de los Santos, encargada del Departamento de Horticultura; Teodoro Clase, encargado del Departamento de Botánica; Olga Lidia Rojas, encargada del Departamento de Educación Ambiental; Wilkin Encarnación, encargado del Banco de Semillas y Elizabeth Séptimo, encargada del Herbario Nacional (JBSD), quienes expresaron su admiración y gratitud hacia el biólogo Jiménez, deseándole los mejores éxitos en esta nueva etapa de su vida.
Las palabras centrales estuvieron a cargo del director general del JBN, Pedro Suárez, quien destacó la dedicación, el profesionalismo y el legado de Jiménez, asegurando que las puertas del Jardín siempre estarán abiertas para él y Junto a la subdirectora Nurys González, le entregó una placa de honor en nombre de La Gran Familia Botánica, reconociendo su compromiso con la ciencia y la conservación, así como su papel como fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Al recibir el reconocimiento, Jiménez, visiblemente conmovido, agradeció el respaldo de sus compañeros y la distinción en ser homenajeado por su trayectoria. Al mismo tiempo, motivó a la nueva generación de biólogos a esforzarse por aprender nuevas técnicas y dar siempre lo mejor de sí. Asimismo, afirmó que, aunque ya no ocupará un cargo administrativo, seguirá vinculado a la institución que ha sido su hogar durante décadas.
El encuentro concluyó con un almuerzo de confraternidad en un ambiente alegre y emotivo, en el que participaron compañeros y colaboradores que compartieron junto al biólogo Jiménez a lo largo de su destacada carrera.
Sobre Francisco Jiménez
Nació en Santo Domingo en el 1965, este ha participado en exploraciones botánicas en la República Dominicana, acompañando a numerosos especialistas dominicanos y extranjeros. En sus colecciones ha hecho énfasis en las plantas medicinales y las orquídeas.
Jiménez ha participado en las investigaciones sobre la flora y la vegetación de los picos Duarte y La Pelona, el Parque Nacional del Este, loma Barbacoa, Sierra de Bahoruco, La Humeadora, La Herradura, loma Isabel de Torres, entre otros.
Ha contribuido ampliamente en la investigación científica, descubriendo aproximadamente 15 especies nuevas, incluyendo dos nuevos géneros, Salcedoa y Garciadelia. En su honor se nombró Coccothrinax jimenezii al Guanito del Lago.
Ha publicado más de 45 artículos científicos como autor y coautor.
Su larga trayectoria en el Jardín se resume en una elocuente frase: "Los jardines botánicos son como los buenos vinos, mientras más viejos, mejor."