Jardín Botánico Nacional participa en el congreso anual de la ATBC en México
Lunes, 01 Septiembre 2025
Recientemente, el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN) participó en el 61.º Congreso Anual de la Asociación para la Biología Tropical y la Conservación (ATBC), celebrado en la ciudad de Oaxaca, México. Este importante evento internacional reunió a más de 1,000 representantes de más de 50 países, con el propósito de compartir, aprender y co-crear en torno a un objetivo común: la protección de los ecosistemas tropicales.
El JBN participó en uno de los 80 simposios del congreso titulado: “Avances en la ciencia de las semillas y su conservación en el Neotrópico”, organizado por la Dra. Diana Carolina Acosta Rojas del Real Jardín Botánico de Kew (RBG Kew) y el investigador doctoral Carlos Ordóñez-Parra, de la Universidad Federal de Minas Gerais. El simposio que contó con el apoyo de organizaciones como Garfield Weston Foundation, Bentham Moxon Trust, y la International Society of Seed Science (ISSS), incluyó presentaciones de investigaciones y estudios de caso desarrollados en distintos países de la región —como México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Bolivia, Ecuador, Brasil y República Dominicana. Este simposio estuvo a cargo de reconocidas investigadoras e investigadores en formación, además de técnicos de laboratorio, y contó con la asistencia de más de 50 personas. Durante el evento se abordó la necesidad urgente de comprender de manera integral la biología de las semillas tropicales, así como los retos y oportunidades para su conservación en el Neotrópico.
La programación se desarrolló en dos sesiones. La primera, “Nuevos hallazgos en ecofisiología de semillas en el Neotrópico”, profundizó en los avances recientes en la comprensión de los mecanismos fisiológicos y ecológicos que determinan el comportamiento de las semillas en los ecosistemas neotropicales. La segunda, “Conservación de semillas basada en la ciencia”, destacó la aplicación de enfoques fundamentados en la investigación para enfrentar los desafíos más urgentes en la conservación de la biodiversidad.
En representación de la República Dominica, el Ing. Wilkin Encarnación Castillo, encargado del Banco de Semillas de JBN, participó en la segunda sesión del simposio con la presentación titulada: “Biología de Semillas para la Conservación y Restauración en Áreas Degradadas en la República Dominicana”. En ella, Ing. Encarnación presentó la trayectoria del JBN en conservación de semillas, en colaboración con el Millenium Seed Bank Partnership del RBG Kew, y resumió las principales estrategias y hallazgos sobre la biología de semillas de especies caribeñas, así como los logros del banco de semillas en la conservación de especies clave. Asimismo, presentó estudios de caso, entre ellos el proyecto en ejecución “Global Tree Seed Bank, Unlocked: Dominican Republic”, enfocado especialmente en la conservación de especies de Magnolia y los bosques que habitan, el cual se lleva a cabo en colaboración con el RBG Kew y organizaciones locales como Fundación Progressio y Fundación Moscoso Puello. Este proyecto ilustra cómo la conservación ex situ de semillas, la propagación de plantas en viveros, combinada con la investigación científica y las iniciativas de divulgación y capacitación local, puede contribuir a la restauración de ecosistemas clave en la República Dominicana.
La participación del JBN en espacios como el Congreso Anual de la ATBC fortalece la proyección internacional de la institución y abre oportunidades para el intercambio de experiencias, la creación de redes de colaboración y el acceso a nuevas metodologías y conocimientos científicos. Estos encuentros no solo permiten visibilizar los esfuerzos de conservación que se desarrollan en la República Dominicana, sino que también potencian la capacidad técnica del personal y promueven alianzas estratégicas que, a largo plazo, se pueden llegar a traducir en mejores prácticas para la protección y restauración de la biodiversidad tropical.