Plantas ornamentales más utilizadas en la época navideña
Jueves, 19 Diciembre 2024
En épocas navideñas es tradición decorar nuestros hogares con objetos alusivos a esta celebración, tales como luces, árbol de navidad y coronas. Pero de manera especial, hay un elemento que no puede faltar: las plantas ornamentales.
Estas son perfectas para los amantes del verde, no sólo para embellecer un área determinada, sino para mantener ese tan necesario contacto con la naturaleza.
A continuación, te detallamos cuáles son esas plantas ornamentales más utilizadas en estas festividades:
Flor de Pascua
Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch
Es un arbusto de 1- 4 m con hojas más anchas en la base que se van estrechando hacia la punta. Destacan sus brácteas rojizas (hojas modificadas) y sus frutos son una cápsula pequeña. Esta pertenece a la familia de las euphorbiáceas, la misma que la yuca, y es nativa de México y Centroamérica. Muy popular como planta de interior con más de 100 variedades cultivadas en el mundo. En México, actualmente se conoce como flor de Nochebuena. En Nicaragua y Costa Rica, se conoce como pastora, pues en la época navideña se utilizaba como adorno durante las posadas. Se considera como una de las flores exóticas más elegantes y hermosas del mundo.
Acebo
Ilex aquifolium L.
Es un arbusto o arbolito que va de 6 a 15 m de altura, con tronco recto porte piramidal, y con copa densa y ramosa desde la base, perteneciente a la familia de la aquifoliáceas, misma del arbusto que se prepara la bebida (mate). Sus hojas son persistentes con un borde fuertemente espinoso con flores color blanco o rosado y ocasionalmente manchadas de púrpura. Con frutos verdes en un primer tiempo y luego de un color rojo brillante o amarillo vivo, que madura muy tarde -hacia octubre o noviembre- y que permanece mucho tiempo en el árbol, a menudo durante todo el invierno. El acebo tiene, desde la antigüedad, un uso importante en jardinería por su especial belleza en las hojas y frutos, es igualmente usada, junto con el muérdago (Viscum album), como adorno en las casas durante las fechas navideñas. Se usaba tradicionalmente en invierno en el norte y centro de Europa, ya que suele tener frutos en esa época.
Acebillo
Ruscus aculeatus L.
Es un pequeño arbusto de 30 a 80 cm de altura de color verde oscuro perteneciente a la familia Asparagáceas misma de la sábila. Las flores son pequeñas, verdosas o violáceas, el fruto en forma de baya roja de 10 a 12 mm de diámetro con dos semillas y que destaca sobre el verde oscuro de la planta. En muchos países se utiliza como decoración en Navidad.
Abeto
Abies spp
Es un género de árboles de la familia de las pináceas, dentro de las coníferas. El género comprende 55 especies conocidas como abetos, se distinguen de otros miembros de la familia de los pinos por sus hojas en forma de aguja que están unidas a la rama por un pie que recuerda a una pequeña ventosa y por sus frutos: conos cilíndricos compactos con escamas o brácteas. Su altura varía de 10 a 80 m. Al madurar, sus frutos no se desprenden del abeto como las piñas de los pinos, sino que en este caso se descomponen, liberando así, los piñones. Especies como A. nordmanniana, (Abeto noble) y A. balsamea (Abeto balsámico) son muy populares como árboles de Navidad, generalmente se consideran los más adecuados para este propósito, ya que tienen follaje aromático y no pierden demasiadas hojas en las condiciones secas del interior de una casa.
Pascuita
Euphorbia leucocephala Lotsy
Son arbustos o árboles pequeños, que alcanzan un tamaño de hasta 4 m de alto, perteneciente a la familia de las euforbiáceas. Es nativa de México y Centroamérica. Pertenece a la misma familia de la Flor de Pascua. En Guatemala la conocen como "Pascua de leche o Belén". Es utilizada también como ornamental en Navidad, junto a la Flor de Pascua.